Enter your keyword

Programas



Novedades



lunes, 12 de diciembre de 2022

¡Celebra la navidad con una Tarjeta Digital y apoya nuestra obra!

Por

 


Las Tarjetas digitales para Navidad de la Fundación Alzheimer están listas. Son 3 diseños disponibles para que los compres online o a través de las cuentas de pago de la Fundación Alzheimer de Cali.

 

Comparte la felicidad de esta navidad con los que más amas y apoya la labor diaria de la Fundación Alzheimer en la atención y desarrollo de actividades de estimulación para nuestros pacientes con enfermedad de Alzheimer.

 

Adquiérelas fácilmente:


1. Comunícate con nosotros para elegir el motivo y la cantidad de tarjetas que deseas enviar.

2. Haz tu aporte voluntario a través de los canales de pago que tenemos

3. Danos la información de quiénes deseas que reciban este lindo mensaje digital.

4. Enviaremos el mensaje según tus instrucciones.

 

Estos son los modelos de tarjeta disponibles



¿Cómo Pagar?


La Fundación Alzheimer de Cali ha habilitado los siguientes medios de pago para facilitar su inscripción al Curso.

Transferencia o Giro Bancario:


Banco de Bogotá Cuenta Corriente No. 568051932 a nombre de Fundación Alzheimer NIT 805-010-463-1.

Bancolombia cuenta corriente No. 81000000192 a Fundación Alzheimer NIT 805010463

Pago con tarjeta de crédito ONLINE:


En https://donar.fundalzheimercolombia.org/credibanco/


O ingresando a nuestra pagina web www.fundalzheimercolombia.org en la opción HAZ TU PAGO O DONACIÓN AQUÍ.

Si vas a pagar con tarjeta de crédito, diligenciar el formato con los datos del titular de la tarjeta y con los datos exactos que estén registrados en la entidad bancaria emisora de la tarjeta. En los campos Referencia / Reference y Concepto de Pago / Payment concept   por favor colocar las palabras CURSO CUIDADORES. En el campo Total a Pagar / Total to Pay colocar (EQUIVALENTE AL VALOR DE TU INSCRIPCIÓN) y en el campo IVA / VAT dejar en valor cero.

Pago en Efectivo:


En nuestra sede administrativa según los horarios de atención de 8 a.m. a 5 p.m.

Av. 8 Norte No. 24AN - 07 Barrio Santa Mónica
Teléfonos: 892 6118 - 892 6112
323 582 5408.

martes, 23 de agosto de 2022

Entrenamiento virtual para cuidadores: Aprendo a cuidar de ti

Por

 

Formación especializada en la enfermedad de Alzheimer y sus cuidados en casa.

Creado especialmente para cuidadores familiares y otros que estén interesados en aprender estrategias para mejorar las tareas de cuidado en casa.

Registro Permanente, Disponible desde Septiembre 2022
Modalidad: Virtual (asincrónica)
Duración: 20 horas

20 sesiones con 16 especialistas en el cuidado del Alzheimer desde diferentes áreas de la salud


*Acceso ilimitado a las lecciones durante 1 año

La enfermedad de Alzheimer trae consigo un impacto significativo para las familias y principalmente para su cuidador o cuidadores principales, conforme se observa su avance empiezan a encontrarse situaciones que pueden desbordarse.


Las inquietudes incrementan conforme a los retos y el sufrimiento suele desconsolar y ensombrecer el panorama de dolor. Es por eso que hemos reunido a cuidadores expertos que nos acompañan desde los inicios de la Fundación Alzheimer en los más de 25 años de trabajo intenso con cuidadores y pacientes. Si bien la enfermedad no se puede curar existen herramientas, recursos, ayudas, conocimientos, profesionales que pueden enriquecer y aportar al día a día de quienes enfrentan desde sus hogares la pérdida paulatina de sus seres queridos.


Estas herramientas están ahora dispuestas y reunidas en un compendio de prácticas cercanas y reales de cuidadores y profesionales expertos que enfrentan la enfermedad a través de los diversos programas que adelanta la Fundación Alzheimer de Cali desde hace varias décadas.


Este curso es práctico, nutrido y acompañado de testimonios e inquietudes de familias que han sobrellevado la enfermedad como parte de sus vidas haciendo uso de múltiples estrategias que las han fortalecido. Aborda la enfermedad desde 3 módulos con lecciones abordadas por diferentes  profesionales de la salud y el cuidado de pacientes con la demencia del Alzheimer entre psicólogos, neuropsicólogos, médicos geriatras, neurólogos, nutricionistas, terapeutas, abogados, enfermeros y trabajadores sociales.


¿Cuánto cuesta el entrenamiento virtual?

El curso tiene un valor de COP $120.000 (única vez)
La duración total del curso es de 40 horas

¿Qué contenidos se verán en el entrenamiento virtual?

A continuación te presentamos la programación temática del entrenamiento, es importante que consideres que esta formación tiene un énfasis en consejos y actividades prácticas que permitan realizar la labor del cuidador de una manera que tanto el paciente como el cuidador sean beneficiados.

Nuestro equipo de trabajo ha diseñado una serie de sesiones de entrenamiento y consejos prácticos que permitirán darle seguridad al cuidador frente a sus inquietudes más comunes y conforme progresa la enfermedad y se ve enfrentado a nuevos retos del cuidado.

Módulo I - Conociendo la Enfermedad de Alzheimer

Aborda de manera práctica las bases fundamentales para el conocimiento de la enfermedad y se resuelven las inquietudes más comunes que se presentan en las familias y cuidadores desde los primeros indicios de la enfermedad:

·  Qué se debe saber sobre el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer

·  Cómo se manifiestan los síntomas de la enfermedad de Alzheimer en la vida cotidiana

·  Tratamientos farmacológico y no farmacológico

·  La polifarmacia y sus consecuencias en el adulto mayor

·  No todas las demencias son iguales

·  Aspectos jurídicos del paciente con demencia

·  Es hereditario el Alzheimer?


Estos temas son abordados por los profesionales:

Claudia Palacios, Periodista - Testimonio Especial

Dra. Jaqueline Arabia, Neuropsicóloga
Dra. Martha L. Salazar, Médica
Dra. Martha Lucía Velásquez, Psiquiatra
Dr. Heberth Galvez, Abogado
Dr. Francisco Lopera, Médico Neurólogo Clínico

Módulo II - Fases de la Enfermedad

Se trabaja conforme al avance de la enfermedad tratando temáticas prácticas como:

·  Actividades cotidianas

·  Adaptando el Hogar

·  Manteniendo la autonomía

·  La importancia de la comunicación no verbal

·  El manejo puntual del estreñimiento y dificultades en la movilización

·  Síntomas psiquiátricos y su manejo en casa

·  Alimentación

·  Cuidando en cama, cambios posturales

·  Medidas paliativas

·  Problemas respiratorios

·  Criterios para la institucionalización

·  El proceso de duelo anticipado


Estos temas son abordados por profesionales como son:

Dra. Ángela María León, Médico Psiquiatra
Sra. Milady Micolta, Terapeuta Ocupacional
Dra. Martha L. Salazar, Médico General
Dra. María Eugenia Ochoa, Odontóloga
Dra. María Cristina Quijano, Psicóloga
Mabel Franco, Trabajadora Social

Módulo III - Dimensión Holística de las personas cuidadoras

·  El cuidador principal, modelos  y etapas del cuidado

·  El Síndrome del cuidador y consejos prácticos

·  La culpa y la espiritualidad

·  El autocuidado y la red de apoyo familiar

·  Decisiones difíciles en familiares de pacientes con demencia.


Estos temas son abordados por profesionales como son:

Dra. Angela Caicedo, Psicóloga
Juan Carlos Cuellar, Representante Arquidiócesis de Cali
Dr. Raúl Gutiérrez, Médico Geriatra, México.




¿Cómo Registrarse?

Para tomar el entrenamiento debes registrar tus datos en nuestra página web: www.fundalzheimercolombia.org en el formulario de registro que se encuentra publicado en el detalle del evento. Diligencie el formulario completamente.

Será contactado a los números registrado por un funcionario de la Fundación Alzheimer que coordinará con usted las opciones de pago y el proceso de suscripción.

Una vez efectuado el pago debes enviarnos la confirmación a través de los canales de servicio al cliente de la Fundación, si es posible confirmándolo con el funcionario que lo asistió inicialmente.

Enviar el soporte de pago al WhatsApp de la Fundación con nombre y cédula del inscrito.


Recibirá en el lapso de 24 horas los accesos a la plataforma con las lecciones del entrenamiento para su propia autoformación.




¿Cómo Pagar?


La Fundación Alzheimer de Cali ha habilitado los siguientes medios de pago para facilitar su inscripción al Curso.

Transferencia o Giro Bancario:


Banco de Bogotá Cuenta Corriente No. 568051932 a nombre de Fundación Alzheimer NIT 805-010-463-1.

Bancolombia cuenta corriente No. 81000000192 a Fundación Alzheimer NIT 805010463

Pago con tarjeta de crédito ONLINE:


En https://donar.fundalzheimercolombia.org/credibanco/


O ingresando a nuestra pagina web www.fundalzheimercolombia.org en la opción HAZ TU PAGO O DONACIÓN AQUÍ.

Si vas a pagar con tarjeta de crédito, diligenciar el formato con los datos del titular de la tarjeta y con los datos exactos que estén registrados en la entidad bancaria emisora de la tarjeta. En los campos Referencia / Reference y Concepto de Pago / Payment concept   por favor colocar las palabras CURSO CUIDADORES. En el campo Total a Pagar / Total to Pay colocar (EQUIVALENTE AL VALOR DE TU INSCRIPCIÓN) y en el campo IVA / VAT dejar en valor cero.

Pago en Efectivo:


En nuestra sede administrativa según los horarios de atención de 8 a.m. a 5 p.m.

Av. 8 Norte No. 24AN - 07 Barrio Santa Mónica
Teléfonos: 892 6118 - 892 6112
323 582 5408

¿Cómo es este entrenamiento en modalidad virtual asincrónica?


Este curso es totalmente virtual, es autoformativo, se imparte a través de la plataforma de cursos por demanda de la Fundación Alzheimer.


Los asistentes a este curso ingresan de manera individual y toman cada módulo de aprendizaje según el horario que mejor les convenga ya que está disponible las 24 horas del día. Igualmente pueden tomar el curso en la velocidad y ritmo que deseen manejar de manera individual.


El curso está disponible desde septiembre de 2022.


El curso online está dividido en 3 módulos de aprendizaje y cada módulo cuenta a su vez con lecciones impartidas por temas específicos por cada conferencista invitado y una duración de 40 a 70 minutos aproximadamente. El estudiante puede repetir las lecciones las veces que lo desee mientras esté disponible el curso.


Todas las inquietudes o preguntas que tenga durante el avance del curso puede enviarlas al correo fundalzheimercali@hotmail.com estas inquietudes pueden ser acerca de:


- Aclaraciones o petición de información dirigidas a los conferencistas de las charlas
- Dudas de uso del sistema del curso
- Problemas de acceso o fallas al acceder al curso, módulos o lecciones.



Al finalizar el curso le pediremos que voluntariamente nos apoye con una evaluación general del mismo que nos permita mejorar estos procesos de entrenamiento.




Mayor información
www.fundalzheimercolombia.org
Teléfonos: (602) 892 6118 - (602) 892 6112 - 323 582 5408
Av. 8a Norte #24AN - 07
Cali - Colombia

miércoles, 20 de abril de 2022

Curso para cuidadores Alzheimer: Aprendo a cuidar de ti

Por

Formación en la enfermedad de Alzheimer y sus cuidados en casa


Dirigido a cuidadores familiares y otros que estén interesados en aprender estrategias para mejorar las tareas de cuidado en casa.

*Curso cerrado. ¡Atentos a las nuevas fechas!

La enfermedad de Alzheimer trae consigo un impacto significativo para las familias y principalmente para su cuidador o cuidadores principales, conforme se observa su avance empiezan a encontrarse situaciones que pueden desbordarse. Las inquietudes incrementan así como los retos.


Es por eso que hemos reunido a cuidadores expertos que nos acompañan desde los inicios de la Fundación Alzheimer en los más de 25 años de trabajo intenso con cuidadores y pacientes. Si bien la enfermedad no se puede curar existen herramientas, recursos, ayudas, conocimientos, profesionales que pueden enriquecen y aportar al día a día de quienes enfrentan desde sus hogares la pérdida paulatina de sus seres queridos. Estas herramientas están ahora dispuestas y reunidas en un compendio de prácticas cercanas y reales de cuidadores y profesionales expertos que enfrentan la enfermedad a través de los diversos programas que adelanta la Fundación Alzheimer de Cali desde hace varias décadas.


Este curso es práctico, nutrido y acompañado de testimonios e inquietudes de familias que han sobrellevado la enfermedad como parte de sus vidas haciendo uso de múltiples estrategias que las han fortalecido. Se trata de 3 módulos, 9 semanas y 20 días de acompañamiento por más de 16 profesionales de la salud y del cuidado de pacientes con demencia de Alzheimer formados en los campos de la psiquiatría, psicología, neuropsicología, geriatría, neurología, nutrición, odontología, terapia ocupacional y física, leyes, enfermería y trabajo social, son personas que con su experiencia y labor brindarán respuesta a las dudas más comunes con las que se han cruzado apoyando a cuidadores y familias a lo largo de los años.


¿Cuánto cuesta el curso?

El curso tiene un valor de COP $85.000 (modalidad presencial) que se pagan mensualmente durante el tiempo de realización del mismo, que corresponde a los meses de mayo y junio para el curso o se puede pagar COP $75.000 (modalidad virtual).


Las personas que se inscriben a través de las parroquias o de la Arquidiocesis de Cali, contarán con un descuento sobre la mensualidad de COP $70.000 en la modalidad virtual.


Para quien desee hacer el pago total del curso al registrarse en modalidad presencial podrá pagar COP $160.000.


Los pagos deben efectuarse durante los primeros días del mes.


La duración total del curso es de 40 horas - 20 días- 9 semanas.

 

¿Qué contenidos se verán en el curso?

A continuación te presentamos la programación temática del curso, es importante que consideres que este curso formativo tiene un énfasis en consejos y actividades prácticas que permitan realizar la labor del cuidador de una manera que tanto el paciente como el cuidador sean beneficiados.


Nuestro equipo de trabajo ha diseñado una serie de sesiones de entrenamiento y consejos prácticos que permitirán darle seguridad al cuidador frente a sus inquietudes más comunes y conforme progresa la enfermedad y se ve enfrentado a nuevos retos del cuidado.


Al finalizar cada módulo se realizará un conversatorio con la participación de algunos de los profesionales capacitadores para resolver las inquietudes de los estudiantes frente a las temáticas del curso.


Módulo I - Conociendo la Enfermedad de Alzheimer

Del 5 al 19 de mayo


Aborda de manera práctica las bases fundamentales para el conocimiento de la enfermedad y se resuelven las inquietudes más comunes que se presentan en las familias y cuidadores desde los primeros indicios de la enfermedad:

  • ¿Qué se debe saber sobre el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer?
  • ¿Cómo se manifiestan los síntomas de la enfermedad de Alzheimer en la vida cotidiana?
  • Tratamientos farmacológico y no farmacológico
  • La polifarmacia y sus consecuencias en el adulto mayor
  • No todas las demencias son iguales
  • Aspectos jurídicos del paciente con demencia
  • ¿Es hereditario el Alzheimer?

Estos temas son abordados por los profesionales de la Fundación e invitados expertos como:

  •  Dra. Jaqueline Arabia, Neuropsicóloga
  • Dra. Martha L. Salazar, Médica
  • Dra. Martha Lucía Velásquez, Psiquiatra
  • Dr. Hebert Galvis, Abogado
  • Dr. Francisco Lopera, Médico Neurólogo Clínico.


Módulo II - Fases de la Enfermedad

Del 21 de mayo al 25 de junio


En este segundo módulo se trabaja en 3 fases conforme al avance de la enfermedad tratando temáticas prácticas como son:

  • Actividades cotidiana
  • Adaptando el Hogar
  •  Manteniendo la autonomía
  •  La importancia de la comunicación no verbal
  •  El manejo puntual del estreñimiento y dificultades en la movilización
  •  Síntomas psiquiátricos y su manejo en casa
  •  Alimentación
  • Cuidando en cama, cambios posturales
  • Medidas paliativas
  • Problemas respiratorios
  • Criterios para la institucionalización
  • El proceso de duelo anticipado.


Estos temas son abordados por profesionales de la Fundación:

  • Dra. Agatha León, Psicóloga
  • Sra. Milady Micolta, Terapeuta Ocupacional
  • Dra. Martha L. Salazar, Médico General
  • Dra. María Eugenia Ochoa, Odontóloga
  • Dra. María Cristina Quijano, Psicóloga
  • Sr. Joshua Zapata, Enfermero especializado en Alzheimer
  • Dr. Juan Carlos Rivas, Neuropsiquiatra
  • Sra. Ullola Mosquera, Enfermera especializada en Alzheimer
  • Mabel Franco, Trabajadora Social.
  • Dra. Sonia Santa, Nutricionista.

 

Módulo III Dimensión Holística de las personas cuidadoras

Del 30 de junio a 7 de julio


Es el módulo final e igualmente importante que aborda la necesidad que tiene el cuidador de contar con apoyo y ocuparse también de su vida personal a la vez de cuidar de su ser querido. Algunos de los temas a tratar son:

  • El cuidador principal, modelos y etapas del cuidado
  • El Síndrome del cuidador y consejos prácticos
  • La culpa y la espiritualidad
  • El autocuidado y la red de apoyo familiar
  • Decisiones difíciles en familiares de pacientes con demencia


Estos temas son abordados por profesionales como son:

  • Dra. Angela Caicedo, Psicóloga
  • Juan Carlos Cuellar, Representante Arquidiocesis de Cali
  • Dra. Ángela Caicedo, Psicóloga
  • Dr. Raúl Gutiérrez, Médico Geriatra, México.
Este curso fue realizado exitosamente durante los meses de mayo y julio de 2022. Deben estar atentos a nuestras redes sociales para novedades en capacitación y servicios.


Centro Terapéutico para la Memoria
Sede Administrativa
Consulta Externa

AV. 8 Norte No. 24AN - 07
Barrio Santa Mónica
Cali - Colombia

Centro Día
Cali - Colombia
WhatsApp:

323 5825408
Sede Administrativa:
+57 (2) 892-6118
+57 (2) 892-6112

Centro Día
info@fundalzheimercolombia.org